caso fortuito o fuerza mayor art 1203 codigo civil y comercial

Caso fortuito y fuerza mayor en la locación (arts 1730 y 1203 Código Civil y Comercial)

Cuando por “fuerza mayor” (art 1203 Código Civil y Comercial) el inquilino esté impedido de gozar del inmueble locado, siempre que no haya renunciado a su invocación, podrá resolver la locación antes de cumplido el plazo contractual. También podrá sólo reclamar la cesación de alquileres mientras dure el impedimento, habiendo casos donde por convenio o […]

Caso fortuito y fuerza mayor en la locación (arts 1730 y 1203 Código Civil y Comercial) Ver artículo

los 5 errores mas comunes en un amparo de salud

Los 5 errores más comunes en un amparo de salud

Este artículo analiza los 5 errores más comunes en un amparo de salud, que suelen cometerse en la práctica profesional. Estos son: Creer que se tiene un plazo para su interposición Esperar agotar la vía administrativa previa No ser claros ni precisos No ofrecer pruebas pertinentes u ofrecer aquellas que son innecesarias No solicitar medida

Los 5 errores más comunes en un amparo de salud Ver artículo

coronavirus y regimen de comunicacion

Coronavirus y régimen de comunicación

¿Se suspende el régimen de comunicación? Dado el Decreto 297/2020 y el aislamiento obligatorio (cuarentena) decretado por el Poder Ejecutivo Nacional a raíz del coronavirus, hay que considerar cuál es su impacto en el régimen de comunicación de niños, niñas o adolescentes establecido con alguno de sus progenitores. En nuestra opinión, el régimen de comunicación

Coronavirus y régimen de comunicación Ver artículo

contratos complejos como redactar consejos estrategia

Estrategias para trabajar con contratos complejos. Sugerencias prácticas

Estrategias para trabajar con contratos complejos. Cuando un contrato no es sólo plasmar la idea del cliente y se trata de redactar un contrato con otro colega, ya juegan los intereses de varios personajes y el contrato va y viene con correcciones infinitas, hasta que finalmente, alguno termina cediendo las últimas resistencias y se logra

Estrategias para trabajar con contratos complejos. Sugerencias prácticas Ver artículo

causales de exclusion de la vocacion hereditaria

Causales de exclusión de la vocación hereditaria del cónyuge supérstite

En el presente artículo analizaré las diferentes causales de exclusión de la vocación hereditaria del cónyuge supérstite en la sucesión de su cónyuge pre fallecido. En especial analizaré los supuestos específicos del divorcio y la separación de hecho sin voluntad de unirse, como también lo referente a las medidas judiciales que provocan una separación obligada

Causales de exclusión de la vocación hereditaria del cónyuge supérstite Ver artículo

como-redactar-un-contrato-editorial-garcia-alonso

¿Cómo redactar un contrato? Aspectos de vital importancia

Cómo redactar un contrato. La redacción de un contrato es el resultado de un proceso interactivo entre cliente y profesional, en el cual deben confluir la perspectiva del cliente que quiere desarrollar un determinado negocio y su instrumentación que es tarea del abogado. La escucha El primer paso para redactar un contrato es escuchar detalladamente

¿Cómo redactar un contrato? Aspectos de vital importancia Ver artículo

familia y nuevas tecnologias

Familia y nuevas tecnologías en tiempos de Coronavirus

Familia y nuevas tecnologías. Su aplicación. En este trabajo abordamos el uso de las nuevas tecnologías en el Derecho de Familia, la influencia de la telefonía celular, las redes sociales como Facebook o Twitter, aplicaciones como WhatsApp o SMS, webcam o video conferencia y el correo electrónico. Nuestra legislación en materia de familia no contempla

Familia y nuevas tecnologías en tiempos de Coronavirus Ver artículo

analisis del dnu 367/2020

Análisis del DNU 367/2020. Coronavirus y Riesgos del trabajo

El día 13/04/2020 publicamos un video que trataba sobre el Coronavirus (Covid-19) y su condición de enfermedad no listada en los términos de la LRT, precisando qué procedimiento debía ejecutarse para convertirla, en cada caso concreto, en una enfermedad profesional y sus dos requisitos probatorios: el nexo causal y la existencia de una consecuencia. Al

Análisis del DNU 367/2020. Coronavirus y Riesgos del trabajo Ver artículo

Modelo demanda desalojo por intrusion Provincia Buenos Aires

Modelo demanda desalojo por intrusión Provincia Buenos Aires

Este Modelo demanda desalojo por intrusión Provincia Buenos Aires, que se sustancia ante los tribunales civiles, busca restituir al legítimo propietario el inmueble que fuera ocupado por personas extrañas y sin derecho de afincarse, desechando el accionante (propietario) un engorroso e interminable trámite de desalojo por el delito de usurpación ante la justicia penal. Modelo

Modelo demanda desalojo por intrusión Provincia Buenos Aires Ver artículo

Carrito de compra
  • Scroll al inicio