retorno al trabajo presencial

Retorno al trabajo presencial de vacunados. Resolución 4/2021

1. Resolución 4/2021 La resolución conjunta del Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social número 4/2021 vigente a partir del día 9 de abril de 2021, fecha de su publicación en el Boletín Oficial, regula el retorno al trabajo presencial de las personas dispensadas del deber de asistencia en virtud de […]

Retorno al trabajo presencial de vacunados. Resolución 4/2021 Ver artículo

Accion de reduccion de donaciones

Acción de reducción de donaciones. Ley 27587 modifica arts. 2458 y 2459 CCCN

Este artículo analiza las modificaciones insertas por la ley 27587 a las normas del derecho sucesorio en materia de acción de reducción de donaciones y acción reipersecutoria (arts. 2458 y 2459 CCCN). El principal fundamento para la sanción de esta ley 27587, radica en las dificultades que se generaban en el plano comercial para las

Acción de reducción de donaciones. Ley 27587 modifica arts. 2458 y 2459 CCCN Ver artículo

amparo y medida autosatisfactiva de salud (medidas autosatisfactivas) similitudes y diferencias

Amparo y medidas autosatisfactivas: diferencias y similitudes

El presente artículo analiza el amparo y las medidas autosatisfactivas, vías idóneas que puede optar el abogado litigante en promover en cuestiones tutelares urgentes de salud, y examina la jerarquía de sus diferencias y similitudes. ¿Qué es el amparo? Ciertamente el amparo es una acción rápida y expedita, contra todo acto u omisión de autoridades

Amparo y medidas autosatisfactivas: diferencias y similitudes Ver artículo

embargo preventivo como medida cautelar en el proceso de alimentos

El embargo preventivo como medida cautelar en el proceso de alimentos

En este artículo trataremos el embargo preventivo como medida cautelar en el proceso de alimentos. Veremos el caso de las cuotas alimentarias devengadas y no abonadas al momento de dictarse la sentencia (es decir, cuotas alimentarias atrasadas) y también el caso del embargo preventivo por cuotas alimentarias futuras. Finalidad del embargo preventivo como medida cautelar

El embargo preventivo como medida cautelar en el proceso de alimentos Ver artículo

demanda unilateral de divorcio / divorcio unilateral

Sobre la demanda unilateral de divorcio

Este artículo trata sobre la demanda unilateral de divorcio. Aborda la competencia, la legitimación, los requisitos y procedimiento, la audiencia, la notificación y traslado de la demanda, el tema de la determinación de la fecha de la separación de hecho denunciada en la demanda, la eliminación de la separación personal, los daños y perjuicios derivados

Sobre la demanda unilateral de divorcio Ver artículo

Violencia familiar y de género en la cuarentena [Artículo + Video]

En este artículo vamos a analizar lo que han determinado los juzgados y tribunales de nuestro país respecto de la violencia familiar y de género en la cuarentena por Coronavirus/COVID-19. Asimismo, podremos apreciar que —en varios de esos fallos— se hace uso de las nuevas tecnologías para paliar los efectos de esas violencias, tratando de

Violencia familiar y de género en la cuarentena [Artículo + Video] Ver artículo

cesion de derechos hereditarios cesion de derechos sucesion

Cesión de derechos hereditarios (arts. 2302 a 2309 CCCN)

En determinadas ocasiones, los copartícipes deciden liquidar de manera anticipada todo o parte de la herencia. La única manera posible (dentro del marco de los procesos sucesorios) es mediante el perfeccionamiento del instrumento de cesión de derechos hereditarios. De ello tratará este artículo. Cesión de derechos hereditarios. Concepto. Objeto. Sujetos. La cesión de derechos hereditarios

Cesión de derechos hereditarios (arts. 2302 a 2309 CCCN) Ver artículo

fuero de atraccion sucesion editorial garcia alonso

Fuero de atracción en los procesos sucesorios

La doctrina y la jurisprudencia siempre han intentado develar con precisión cuál es el alcance o extensión del fuero de atracción del proceso sucesorio. Ha habido interpretaciones disímiles que van desde las más amplias hasta las más restringidas. En ciertas Salas de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil se admitió en tal sentido

Fuero de atracción en los procesos sucesorios Ver artículo

Carrito de compra
  • Scroll al inicio