Sucesiones

transmisión del derecho real de superficie

Transmisión del derecho real de superficie por sucesión

La transmisión del derecho real de superficie en sucesión es un aspecto clave en los procesos hereditarios que involucran este derecho real. Comprender cómo se regula su transmisión, cuáles son los requisitos legales y cómo se formaliza en el proceso sucesorio resulta fundamental para abogados que asesoran en materia de herencias. Este artículo analiza en […]

Transmisión del derecho real de superficie por sucesión Ver artículo

proceso sucesorio internacional - bienes en argentina y en el extranjero - sucesion internacional

Proceso sucesorio internacional: bienes en Argentina y en el extranjero

El proceso sucesorio internacional es aquel que se origina con motivo del fallecimiento de una persona, que puede ocurrir o no en el extranjero, pero que, debido a las particularidades del caso —fallecimiento en el extranjero, bienes en diversos países, etc.—, podría dar lugar a la aplicación de distintos ordenamientos jurídicos, generando un posible conflicto

Proceso sucesorio internacional: bienes en Argentina y en el extranjero Ver artículo

sucesion internacional / dr. germano / editorial garcia alonso

Sucesión internacional: ¿qué es? ¿qué características tiene?

La sucesión internacional plantea preguntas clave: ¿qué ocurre cuando una persona fallece dejando bienes o vínculos jurídicos en diferentes países? ¿Cómo se resuelven los conflictos entre legislaciones de diversas jurisdicciones? En este artículo se aborda qué es una sucesión internacional, cuándo se presenta, cómo se determina la jurisdicción aplicable y qué normas rigen los bienes

Sucesión internacional: ¿qué es? ¿qué características tiene? Ver artículo

transmisión de fondo de comercio en las sucesiones

Transmisión de fondo de comercio en sucesiones

Este artículo aborda la transmisión de fondo de comercio en el contexto de sucesiones, destacando su definición, el proceso de denuncia en la sucesión, las posibles oposiciones de los copartícipes y la determinación de su valor. Se analiza cómo estos activos, que constituyen una unidad económica, deben ser gestionados y valorados para su correcta transmisión

Transmisión de fondo de comercio en sucesiones Ver artículo

fraude a la legitima hereditaria - fraude a la porción legítima

Fraude a la legítima hereditaria: Concepto y acciones

En este artículo abordaremos la problemática del fraude a la legítima hereditaria, una figura jurídica que afecta directamente los derechos de los herederos protegidos por ley en el Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN). Analizaremos el concepto de fraude en este contexto, las distintas formas en las que puede manifestarse, y cómo puede

Fraude a la legítima hereditaria: Concepto y acciones Ver artículo

transmisión de derechos posesorios en la sucesión

Transmisión de derechos posesorios en la sucesión

Este artículo aborda la transmisión de derechos posesorios en el marco de un proceso sucesorio. Se analizan las características de los derechos posesorios, los bienes sobre los que pueden ejercerse, su transmisión a los herederos, y la forma en que deben ser declarados en el proceso sucesorio. Asimismo, se repasan los métodos de valuación de

Transmisión de derechos posesorios en la sucesión Ver artículo

la legitima hereditaria codigo civil y comercial

La legítima hereditaria: qué es, cómo se calcula

La legítima hereditaria es un concepto clave dentro del derecho sucesorio en Argentina. Este artículo explora qué es la legítima hereditaria, quiénes son los herederos protegidos por la ley, cómo se calcula su porción, y las acciones legales disponibles para resguardar este derecho. Además, repasa cómo puede producirse el fraude a la legítima hereditaria y

La legítima hereditaria: qué es, cómo se calcula Ver artículo

oro y joyas en la sucesion

Inclusión de oro, metales preciosos y joyas en la sucesión

La inclusión de oro, metales preciosos y joyas en la sucesión plantea desafíos únicos para los abogados que deben gestionar estos bienes de alto valor en los inventarios hereditarios. Este artículo aborda cómo determinar la existencia de estos bienes, los pasos para su acreditación y custodia, su declaración formal en la sucesión y el proceso

Inclusión de oro, metales preciosos y joyas en la sucesión Ver artículo

ganado en procesos sucesorios

El Ganado en procesos sucesorios: administración y acreditación de titularidad

El ganado en procesos sucesorios puede presentar desafíos tanto en la acreditación de titularidad como en la tasación. Este artículo ofrece una guía sobre los medios legales disponibles para gestionar correctamente estos bienes, asegurando su correcta incorporación y distribución en la comunidad indivisa hereditaria. Introducción En los procesos sucesorios , tras el fallecimiento de una

El Ganado en procesos sucesorios: administración y acreditación de titularidad Ver artículo

incorporación a la sucesión de caballos pura sangre

Incorporación a la sucesión de caballos pura sangre

En este artículo veremos la incorporación a la sucesión de caballos pura sangre. Analizaremos cómo estos animales se integran en los procesos sucesorios, los registros genealógicos que los acreditan, las medidas precautorias recomendadas y las metodologías para determinar su valor, además de la normativa aplicable. Introducción La comunidad indivisa hereditaria abarca todos los bienes y

Incorporación a la sucesión de caballos pura sangre Ver artículo

Carrito de compra
  • Scroll al inicio
    Necesitás ayuda?