la fe publica en los testamentos / dr. jorge germano

La fe pública en los testamentos: un precedente riesgoso

El presente artículo analiza la fe pública en los testamentos a la luz de un fallo de la Cámara II de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala III, de La Plata, cuyo voto preopinante establece un precedente riesgoso. Se examina cómo la justificación de prácticas notariales que permiten afirmar hechos no ocurridos en el […]

La fe pública en los testamentos: un precedente riesgoso Ver artículo

transmisibilidad de derechos administrativos

Transmisibilidad de derechos administrativos en sucesiones

La transmisibilidad de derechos administrativos por vía sucesoria plantea dilemas prácticos que trascienden la mera aplicación de normas, generando tensiones entre la naturaleza personalísima de ciertos derechos y la expectativa de herederos de incorporar estos bienes al acervo sucesorio. Cuando la administración pública por sí o a través de sus entes centralizados o descentralizados otorga

Transmisibilidad de derechos administrativos en sucesiones Ver artículo

¿Alimentos o compensación económica? ¿Qué conviene pedir tras el divorcio?

¿Alimentos o compensación económica? El divorcio sin causa, instaurado por el Código Civil y Comercial de la Nación, plantea nuevos desafíos prácticos para los cónyuges en relación con los alimentos y las compensaciones económicas posteriores a la disolución del vínculo. La elección entre estas figuras jurídicas implica dilemas significativos, dado que sus requisitos, alcances y

¿Alimentos o compensación económica? ¿Qué conviene pedir tras el divorcio? Ver artículo

cobro de la cuota alimentaria mediante la factura de luz - claudio belluscio - incumplimiento alimentario

Cobro de la cuota alimentaria a través de la factura de luz: una medida frente al incumplimiento reiterado

¿Qué hacer frente al incumplimiento reiterado del alimentante? ¿Qué medidas procesales resultan viables cuando las vías tradicionales no logran revertir la falta de pago? ¿Es posible utilizar mecanismos innovadores para garantizar el derecho alimentario? Una problemática persistente: el incumplimiento de la obligación alimentaria La obligación alimentaria, como deber jurídico derivado de vínculos familiares, constituye uno

Cobro de la cuota alimentaria a través de la factura de luz: una medida frente al incumplimiento reiterado Ver artículo

transmisión del derecho real de superficie

Transmisión del derecho real de superficie por sucesión

La transmisión del derecho real de superficie en sucesión es un aspecto clave en los procesos hereditarios que involucran este derecho real. Comprender cómo se regula su transmisión, cuáles son los requisitos legales y cómo se formaliza en el proceso sucesorio resulta fundamental para abogados que asesoran en materia de herencias. Este artículo analiza en

Transmisión del derecho real de superficie por sucesión Ver artículo

prescripción de las cuotas alimentarias / dr. claudio belluscio

Prescripción de las cuotas alimentarias

En este artículo analizaremos la evolución del criterio jurisprudencial y doctrinario respecto a la prescripción de las cuotas alimentarias, destacando la distinción entre la imprescriptibilidad del derecho a alimentos y la prescripción de las cuotas devengadas, conforme lo establece el CCCN Introducción Más allá de la excepción de pago, en el procedimiento de ejecución que

Prescripción de las cuotas alimentarias Ver artículo

proceso sucesorio internacional - bienes en argentina y en el extranjero - sucesion internacional

Proceso sucesorio internacional: bienes en Argentina y en el extranjero

El proceso sucesorio internacional es aquel que se origina con motivo del fallecimiento de una persona, que puede ocurrir o no en el extranjero, pero que, debido a las particularidades del caso —fallecimiento en el extranjero, bienes en diversos países, etc.—, podría dar lugar a la aplicación de distintos ordenamientos jurídicos, generando un posible conflicto

Proceso sucesorio internacional: bienes en Argentina y en el extranjero Ver artículo

alimentos provisionales en el Código Civil y Comercial

Alimentos provisorios: requisitos, características y cuándo solicitarlos

En este artículo veremos los alimentos provisorios, destacando su función como medida cautelar para atender necesidades urgentes en el ámbito alimentario. Analizaremos los requisitos, características y momentos en que pueden solicitarse, tanto en procesos entre cónyuges como para hijos y otros parientes. Y estudiaremos su regulación en el Código Civil y Comercial de la Nación,

Alimentos provisorios: requisitos, características y cuándo solicitarlos Ver artículo

Carrito de compra
  • Scroll al inicio